REPENSANDO NUESTRO MODELO DE SOCIEDAD Y ECONOMÍA

En este contexto, en septiembre de 2015, los Estados miembros de
Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030, que lleva por título «Transformar
nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible» y constituye el
acuerdo global que pretende orientar las transformaciones a realizar en el
paradigma de desarrollo actual durante las próximas décadas. Una agenda que, al
mismo tiempo, pone de relieve, desde su mismo origen, los límites que
obstaculizan estas transformaciones.
En plena crisis multidimensional, y cuando se cumplen diez años
desde el estallido oficial de la crisis financiera de 2007, resulta
especialmente pertinente repensar nuestro modelo de sociedad. También
cuestionarnos cuál es el modelo económico que ese modelo de sociedad al que aspiramos
requiere, lo que inevitablemente nos obliga a repensar cómo se estudian y
enseñan las llamadas ciencias económicas.