Mostrando entradas con la etiqueta DIDAC COSTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIDAC COSTA. Mostrar todas las entradas

10.8.11

MES ENLLÀ DELS DINERS

Mercados de intercambio y bienes compartidos abren nuevos modelos de consumo

Compartir, reparar, rehabilitar o sortear intermediarios demuestran la pujanza de formas de economía en las que no todo es dinero y beneficios

Cuando tengo necesidad de obtener algo, antes de llevarme las manos a la cartera envío un mensaje a la lista de correo electrónico porque sé que allí siempre habrá alguien que me dará una respuesta. Necesitaba una raqueta para que el niño fuera a jugar a tenis, envié el mensaje por internet y varias personas me la ofrecieron enseguida gratis". Así se expresa una joven madre al dar cuenta de su experiencia en la red Xaingra, de Gràcia (Barcelona). De hecho, tanto los mercados de intercambios como las viviendas compartidas por jóvenes o la compra de productos agroecológicos al payés sin intermediarios demuestran la pujanza de formas de economía en las que no todo es dinero y beneficios. Compartir, reparar, rehabilitar o sortear intermediarios cotizan al alza... al menos en épocas de crisis.
Entre las iniciativas de economía sin dinero que han surgido en Catalunya destaca el mercado de intercambio de bienes de la plaza de la Virreina, en Gràcia (Barcelona), en donde es posible el trueque de casi todo una vez al trimestre. Este mercado se complementa con la red de intercambio por internet Xaingra de Gràcia, que permite cruzar las necesidades de las 1.500 personas que están en su lista de correo.

4.8.11

L'aposta de les ecoxarxes a Catalunya

Ecoxarxes catalanas: 
Modelos de economía libre, regional y ciudadana
Redes de intercambio innovadoras: Las Ecoxarxes de Catalunya son un nuevo modelo de economía social y regional. Se trata de sistemas monetarios basados en la solidaridad, la cooperación y la soberanía económica regional, construidos por ciudadanos que crean una moneda alternativa.


Se trata de un nuevo modelo de las conocidas redes de intercambio con moneda local, que incorpora algunas novedades en relación a los modelos más conocidos. En primer lugar se combinan dos métodos distintos de moneda social, el modelo LETS y el de las Regio alemanas o de las ciudades en transición (transition towns). En segundo lugar, se introduce también algo parecido a una cooperativa de consumo, que llamamos Central de Compras Colectivas (CCC), y espacios de trabajo y producción cooperativa que combinan euros y moneda social.

31.5.11

EL MOVIMENT DELS INDIGNATS

DEBAT A L'ÀGORA DE TV3
Analitzem el moviment dels "indignats", que ha portat centenars de ciutadans de tot Catalunya i de Madrid a acampar a les principals places de diverses ciutats en senyal de protesta. Els nostres convidats són Dídac Sánchez-Costa, sociòleg i membre de la Cooperativa Integral Catalana; Salvador Cardús, sociòleg; i Arcadi Oliveres, president de Justícia i Pau.





Quí és Dídac Sánchez-Costa?
www.didaccosta.wordpress.com