28.4.23

Vivir en un mundo lleno de locura y desesperación, donde la emoción supera a la razón

¿LA VERDAD?                                           

Uno de los aspectos fundamentales del pensamiento lógico es la capacidad de identificar falacias en los argumentos de otras personas, así como de evitarlas en nuestros propios procesos de pensamiento.

Todos conocemos una verdad. Nuestra verdad. Lo cerca o lejos que nos encontremos de una verdad verificable y certera, dependerá de cómo empleemos nuestras herramientas intelectuales.

Los razonamientos falaces nos impiden llegar al conocimiento de la verdad, y nos hacen susceptibles de ser manipulados por personas hábiles en el arte de la retórica.

1) Pensamientos distorsionados

Conocer la verdad o acercarse a ella, no es un trabajo baladí y requiere de disciplina y ética. La mayor parte de las veces, las discusiones se basan en dominar y "tener" razón.

27.4.23

Ayudar a que las personas tengan un modo de vida que nos haga un poco más felices

UNA ALTERNATIVA A LA VIDA EN SOLEDAD          

EL PRIMER COHOUSING DE ASTURIAS

Un solo edificio compartido, 36 viviendas. Una utopía de vida en comunidad que ha empezado a hacerse realidad con la construcción de Axuntase, un proyecto sostenible y pionero por su modelo intergeneracional.

Un día cualquiera en el banco. Año 2014. Un joven empleado ve entrar a un pequeño grupo de mujeres mayores. Buscan financiación para construir un proyecto de vida en comunidad, con viviendas colaborativas, que sustituya el individualismo por la solidaridad y el consumismo por el consumo responsable. Sostenible a nivel medioambiental, con placas fotovoltaicas y muchos árboles. “Al banquero, te puedes imaginar, le explotó la cabeza”, dice Nacho Cabal, arquitecto del proyecto. Aquel joven banquero tenía delante al grupo semilla de la Cooperativa Axuntase, cinco mujeres entre 39 y 66 años con un proyecto bajo el brazo nunca visto antes en Asturias —y pocas veces en el resto de España—. 

El empleado se repuso del susto y dijo: “Tengo un amigo arquitecto que os puede ayudar, quizá no tenga experiencia con algo así, pero es una persona muy abierta a cosas nuevas”.

26.4.23

Celebrar la vida en el que consideran el último lugar libre de los Estados Unidos

SLAB CITY: LA CIUDAD LIBRE         

SIN IMPUESTOS (Y SIN INODOROS)

Hay un lugar en el desierto de Sonora que fue bombardeado por artillería y ahora lo habitan pájaros de nieve en caravanas de metal, okupas moteros y ultracristianos anarquistas. Se llama Slab City y no es una verdadera ciudad, es un trozo de historia.

En 1942, el cuerpo de Marines de los Estados Unidos inauguró un campo de entrenamiento de artillería al sur de California, en pleno desierto de Sonora, entre Calexico y el Parque Nacional de Joshua Tree. El campo se llamaba Camp Dunlap, en honor al general Robert Dunlap, y se usó para las maniobras y el entrenamiento de los marines que después irían a combatir en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

Camp Dunlap sí que parecía una pequeña ciudad: calles asfaltadas, agua corriente, saneamiento, tendido eléctrico, un montón de barracones prefabricados que servían de dormitorios y comedores para los soldados y también varios edificios más sólidos para los oficiales.

25.4.23

Sona romàntic, boig? Segur que sí i aquesta és la qualitat que li cal a la nostra empresa

© FERMESA I CONFIANÇA                    

“Només el coneixement racional i lliure de la societat ensenyarà la gent a no tenir por del toc de les campanes de la història. Li ensenyarà a viure sense esperances de recompensa, perquè ser home és la recompensa més gran. A viure sense il·lusions, perquè la vida és la millor de les il·lusions. Viure sense idealitzar el passat, sense queixar-se del present i sense tenir por del futur. Ensenyar el valor de ser i el valor de saber. Conèixer i ser un home, un home lliure de derrotisme” –Andrei Fursov

Cap ésser humà no pot reclamar un sistema alternatiu a l'actual si ell mateix no demostra prou les qualitats, maneres de ser i comportar-se que li facin mereixedor.

Es ell qui s'ha de convertir en el canvi que exigeix a la societat.

24.4.23

En qualsevol cas, penseu que no esteu sols i que teniu tot el què necessiteu

© L’ANTROPÒLEG GALÀCTIC                

La dita antiga de “coneix-te a tu mateix” és un bon punt de referència per a mirar de fer un balanç de la situació actual de l’ésser humà i la mateixa raó de ser de la humanitat.

Per a ser estrictes en aquesta comesa li podríem demanar ajuda a un ésser imaginari, en aquest cas un científic aliè de la Terra, un “antropòleg galàctic”. L’encàrrec seria analitzar la Humanitat en conjunt i fer-ne un diagnòstic desapassionat. Som-hi doncs: te la paraula el nostre antropòleg

Bé estimats amics, el que s’observa a primera vista és que tots els éssers humans reflecteixen pràcticament les mateixes necessitats i aspiracions a banda de petites diferencies físiques o psíquiques.

21.4.23

Tenim les nostres cartes... juguem-les bé i ens mantindrem en el partit

© L’EXTERMINI EN EL QUÈ ESTEM IMMERSOS  

Els plans de l’elit per a la humanitat estan tots adreçats a algun d’aquests tres objectius: Reduir la població, Esclavitzar als que quedin, Convertir-nos en transhumans

Per això ens ataquen des de tots els àmbits. Estem en guerra, una guerra contra nosaltres els humans, i no ens n’acabem d’assabentar. Els seus plans però tenen fissures i podem fer quelcom per a evitar que s’acompleixin. 

A redós d’aquestes observacions són obligades de fer unes reflexions per mirar de situar aquesta crua i horripilant realitat.

A primer cop d’ull a la cosa, per dramàtica que sigui, no se li veuen ni cap ni peus. No sembla que tingui sentit un desplegament tan gran d’energia per muntar un caos irreal, inventat i sense solta ni volta.

19.4.23

La IA es una oportunidad por diseñar por todos y una responsabilidad que compartir

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD   

Durante miles de años, la historia del ser humano ha consistido en conocer el medio que le rodeaba y crear herramientas y formas para su control de muy diverso tipo (lingüístico, físico, químico, filosófico). La creación de Internet supuso crear un segundo mundo, invisible en apariencia como la conciencia, con resultados catalizados en ordenadores o aparatos electrónicos que permitieron nuevamente conocer ese nuevo medio y diseñar herramientas de lenguaje y otras áreas para su control y eficiencia. El perfeccionamiento de la Inteligencia Artificial (IA) parece suponer la creación de otro escenario más, alternativo a lo estrictamente real.

Las formas de relación social invitan a sofisticarse a partir de mecanismos más complejos que las antiguas herramientas de la revolución de la agricultura, y eso es porque esta nueva situación nos mira de frente, encara al ser humano en la búsqueda de un reflejo, un cambio cualitativo en la prestación de servicios. No hará falta que hagamos muchas cosas, y eso supone más cosas, positivas y negativas, aún por descubrir de nosotros mismos. Entre deseos, ilusiones, riesgos, hechos, miedo y sentimientos encontrados la IA ofrece revolución: la destrucción creativa de Schumpeter.

18.4.23

La transición ecológica que defienden estas élites sólo busca mantener su poder

EL INTERÉS DE LOS ULTRARICOS EN LA POLÍTICA CLIMÁTICA 

Jeff Bezos, Bill Gates, Richard Branson, ¿quieren realmente salvar el planeta o sólo sus beneficios? En su cautivador libro Fin del mundo y Petit Fours. Les ultra-riches face a la crise climatique, Édouard Morena revela la intoxicación del mundo ecológico por estas grandes fortunas que hacen todo lo posible por aparecer como héroes climáticos. La conclusión es clara y radical: "Fin del mundo, fin de los ultra-ricos: ¡misma lucha!

Pregunta: Desde 2018, los movimientos climáticos han cobrado un nuevo impulso, gracias sobre todo a figuras como Greta Thunberg y a organizaciones como Extinction Rebellion y Fridays for Future. ¿Cómo han reaccionado los ultra-ricos a estas ofensivas?

Édouard Morena: En contra de lo que podría pensarse, en lugar de ver estos movimientos como una amenaza, las élites climáticas los han visto como una oportunidad para mantener el sentido de la urgencia. Han tratado de instrumentalizar la emergencia climática encarnada por estos movimientos para imponer su visión del mundo y de la transición, y descartar así proyectos de sociedad alternativos.

17.4.23

Una vocación, que tiene inicio y fin en la belleza, quizá la clave de los males actuales

¿EL CARÁCTER DEL HOMBRE ES SU DESTINO?

Sobre la idea de daimon en PLATÓN, HERÁCLITO y HILLMAN

¿Y si existiera un 'genio interior' que conduce nuestra vida y nuestras decisiones hacia el verdadero propósito de nuestra existencia?

Existe una idea en muchas culturas acerca del destino y cómo éste busca cumplirse y darse en este mundo. En El código del alma, el psicólogo americano James Hillman, propone esta idea. Un cierto carácter, inclinación o la llamada de una voz interior nos estaría llevando al desarrollo de nuestro destino lo que él considera como su teoría de la bellota. Una imagen que se remontan a Platón en el libro X de La República

Platón tejió en forma mítica la experiencia. Antes de nacer, dice el mito, nuestra alma elige un propósito para que lo cumplamos en este mundo. Antes del nacimiento pasamos por el río del olvido, el Lete y, bebiendo de sus aguas, salimos a la vida ignorantes del destino que nuestra alma había elegido para nosotros.

14.4.23

Cuando la gente no confía en los encargados de transmitir la verdad, no la aceptan

LAS ÉLITES HAN FRACASADO                    

Hemos perdido la fe en las élites y las instituciones públicas. El problema es que nada ha ocupado su lugar.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las sociedades democráticas del siglo XXI es la pérdida de fe en las instituciones públicas.

Internet ha sido un invento maravilloso en muchos sentidos, pero también ha desatado un tsunami de desinformación y ha desestabilizado sistemas políticos en todo el mundo. Martin Gurri, antiguo analista de medios de comunicación de la CIA y autor del libro La revuelta del público, se adelantó mucho a este problema.