DEMAIN
El documental alterconsumista que arrasa en Francia

Su periplo les lleva a entrevistar a personas que con su acción individual están reinventado la agricultura, la energía, la economía, la democracia y la educación, precursores que empiezan a ver lo que podría ser «le monde de demain» (el mundo de mañana). Entre los entrevistados, Rob Hopkins, iniciador del movimiento Transition Towns (Ciudades en transición); Pierre Rabhi, el pionero de la agricultura ecológica en Francia, promotor del movimiento de los Colibris ; o Vandana Shiva, líder ecologista y feminista india.
https://www.youtube.com/watch?v=Bk2LnbrXx_I#t=56
Más de 500.000 espectadores han visto ya la película en Francia desde su estreno el 2 de diciembre. Pero su éxito empieza antes de la exhibición en las salas de cine. Para financiarla lanzaron una campaña en la plataforma de crowdfunding KisskissBankbank. Querían reunir 200.000 euros en 2 meses. Consiguieron esa cantidad en sólo 2 días. Al finalizar el período de captación, los 2 meses previstos, habían recaudado 444.390 euros gracias a la contribución de 10.266 personas. Demain es hasta la fecha récord mundial de captación colaborativa para un documental.
Según Rob Hopkins «nos dedicamos a hacer películas donde somos atacados por zombis, o somos las víctimas de bombas nucleares, epidemias, robots, extraterrestes... Pero ¿dónde están las películas que hablen de lo contrario? ¿Las películas donde los ciudadanos nos reunimos y donde resolvemos los problemas? No las hacemos. El ser humano es tan ingenioso, tan creativo... Podríamos hacer cosas extraordinarias, pero para ello tenemos que explicarnos estas historias. Tener una visión, explicar una historia es como crear un torbellino que se te lleva». Hopkins resume así la voluntad última de la película : no sólo contar qué están haciendo algunas personas sobresalientes sino poner en marcha un movimiento de cambio en los hábitos de los espectadores.
Con este objetivo en mente Demain propone 5 cambios a escala individual, colectiva y política, que si fueran adoptados por una gran mayoría producirían un gran impacto planetario.
Individual
- comer bio y poca carne
- optar por un proveedor de
electricidad de renovables
- comprar en comercios locales
e independientes
- cambiar de banco
- reducir, reutilizar,
reciclar, reparar, compartir
- Transformar el barrio, el
pueblo, la ciudad en una huerta
- Crear una cooperativa
ciudadana de producción de energía renovable
- Crear una moneda
complementaria (local, de empresa, de tiempo)
- Crear una escuela alternativa
- Presentarse a las elecciones
y retomar el poder
- Reorientar las subvenciones
agrícolas para permitir la conversión hacia la agricultura
biológica, la agroecología, la permacultura...
- Dar un vuelco a la fiscalidad
del trabajo hacia el carbono
- Liberar la creación de
moneda
- Crear una segunda cámara
parlamentaria (estilo Senado), donde los representantes serían
ciudadanos escogidos al azar.
- Integrar el estudio de la
pedagogía y la formación «in situ» en el currículum de los
profesores.
Demain se estrenará en los cines españoles el próximo 29 de abril.
Fuente:
blogs.elpais.com/alterconsumismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario