EL ÚNICO Y SU PROPIEDAD
Libro de Max Stirner
escrito en 1844 con ideas que generan mucho debate
Max Stirner, (nombre real Johann Kaspar Schmidt), fue un filósofo alemán del siglo XIX asociado con el movimiento de los Jóvenes Hegelianos. Su obra más influyente, El único y su propiedad, representa una crítica radical al idealismo hegeliano, al humanismo y a las instituciones sociales tradicionales.
En este
libro, Stirner defiende un egoísmo absoluto, donde el individuo —que llama
«el único»— es la única realidad verdadera, y todo lo demás (dioses, estados,
moral, humanidad) son meras abstracciones o «fantasmas» que esclavizan al yo.
El texto se divide en dos partes principales: la primera es una deconstrucción de las ideas dominantes de su época, y la segunda propone una visión egoísta del mundo. Aunque fue ignorado en su momento, el libro influyó en pensadores posteriores como Friedrich Nietzsche, anarquistas individualistas y existencialistas.