28.8.25

Cada uno aporta su propia y diferente riqueza pudiendo dar todo lo que sabes

HAY OTRAS FORMAS DE VER LA VEJEZ

La economía social como respuesta al reto demográfico

Cada vez surgen más propuestas sociales para asegurar una vejez más saludable y para dar dignidad a las personas que se ocupan de sus cuidados.

Mabel Cano lleva años soñando con envejecer cerca de sus amigos y amigas de toda la vida. “Siempre estábamos diciendo que cuando fuéramos mayores, viviríamos juntos. Y en 2014 dijimos, es hora de ponernos manos a la obra”, cuenta. Y encontraron en las cooperativas de vivienda senior  el modelo que podría ajustarse a esa vejez compartida que soñaban. “Pensamos que vivir comunitariamente es una manera mucho más enriquecedora. Creemos que la vejez no es un final del camino sino que la persona sigue creciendo y sigue disfrutando de la vida”.

27.8.25

Volver a lo lúdico, a lo inútil nos hará más realistas con nuestra verdadera esencia

MENOS EXCELENCIA Y MÁS ESENCIA

Es hora de volver al hobby vago

Pintar por placer, correr al ritmo que queramos o hacer en clase de cerámica esa taza tan fea que acaba en el fondo del armario son hoy actos de resistencia en un contexto que nos fuerza a ser productivos hasta en nuestro tiempo de ocio, abandonando por completo el arte de la improvisación. Necesitamos ser inútiles para sentirnos, en lugar de demostrarnos.

Hay reflexiones que son como esas margaritas que surgen radiantes en los terrenos más inhóspitos. La mía germinó hace pocas semanas en el metro de Madrid. Mientras mi mente repasaba compulsivamente cuántas paradas quedaban hasta mi destino, una conversación me trajo de vuelta. «Eres muy gracioso, deberías abrirte un TikTok, que algo de pasta sacas», afirmaba una voz de unos cuarenta años a alguien al otro lado del teléfono. ¿En qué momento decidimos poner nuestras cualidades al servicio de la monetización?

26.8.25

Revisió dels escrits publicats en aquest bloc El Camí de la Vida (5)

© ESCRITS PROPIS (2024)                        


Com a continuació a les entrades Escrits 2020 - Escrits 2021 - Escrits 2022 i Escrits 2023  faig el resum dels escrits publicats l'any 2024

Confio en que hi trobin quelcom del seu interés.

Joan Martí

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25.8.25

Nos gritáis utópicos como insulto, pero os decimos: hay otras formas de existir

   DECRECED, DECRECED, MALDITOS   

Decreced, decreced, malditos,
vosotros que habéis alzado
imperios sobre pozos de fuego,
exprimido el sol fosilizado
en plantas y bestias jurásicas,
confundido energía con mandato
y potencia con destino,
todo lo que habéis cimentado
tiembla y se hunde,

23.8.25

Todas las formas de vida son un milagro, cuida mucho de la tuya y de las que te rodean

CARTAS EN UNA BOTELLA                 

Desde hace siglos, los seres humanos hemos lanzado mensajes en botellas al mar. Cartas con y sin dirección clara, escritas con la esperanza de ser leídas algún día. Muchas se pierden entre las olas y aparecen décadas después. Otras llegan a manos desconocidas. 

En nuestra travesía nos hemos topado con unos cuantos mensajes anónimos. No sabemos de dónde vienen, pero sí que han sido lanzadas al océano de Igluu por nuestros lectores y lectoras para confesar todo lo que nunca se atrevieron a viva voz. Te dejamos aquí todas las que nos caben, porque ha habido muchas más. Deseamos que te inspiren a no dejarte nada en el tintero con las personas a las que más quieres.

21.8.25

Lo vivo un magnífico carnaval de formas que supera nuestra capacidad de imaginación

 ¿Y SI TODOS FUÉRAMOS UN SOLO CUERPO?       

Piedras, plantas, animales, humanos... ¿y si todos fuéramos un solo cuerpo? Esta es la hipótesis del filósofo y botánico Emanuele Coccia, autor de Metamorfosis. Vertiginoso.

Es un filósofo original, una especie de nuevo moderno, que ha contemplado con detenimiento plantas, árboles e insectos antes de enfrentarse al rigor del razonamiento conceptual. Un filósofo que se inspira en los asombrosos descubrimientos científicos de los últimos cincuenta años para invitarnos a invertir literalmente nuestra visión de lo que creemos saber sobre la naturaleza, sobre lo que significa estar "vivo" y sobre el lugar -no tan excepcional- del hombre.

Tras el éxito en 2016 de su ensayo La Vida de las plantas, Emanuele Coccia ha escrito Metamorfosis, que trata extensamente sobre orugas, capullos y mariposas. Bajo su estimulante pluma, lo natural y lo espiritual, lo biológico y lo poético se unen.

20.8.25

No hay otra lucha que merezca más la pena, ninguna otra causa que sea más justa

EN EL CORAZÓN DEL BOSQUE   

Un relato ecotópico escrito por casualidad

Tras la lectura de esta novela, hay quien podría pensar que su autora, Jean Hegland, es una ambientalista y que ya en 1996 tenía claro el rumbo de la humanidad. Sin embargo, ella misma reconoce que su intención no era hablar sobre el colapso de la civilización industrial sino presentar una narración sobre la esperanza. Sea como sea, cualquier relato ecotópico es bienvenido si nos ayuda a imaginar ecotopías. Pero empecemos por el principio.

Intentando definir las ecotopías

Ecologistas en Acción, en su artículo «Imagina que mañana… El valor de las ecotopías«, las describía como futuros deseables, futuros que nos den esperanza, horizontes que nos hagan caminar hacia mundos más justos, respetuosos y comunitarios.

19.8.25

Esto es tan grande que hablamos de detener el Mundo para siempre, no hay otra

 RESET                                                           

Va llegando el momento, la Hora de madurar y comportarnos como Adultos

– ¿Qué dice, madurar? 

– ¡Cómo! Seguro que más de uno está comenzando a buscar excusas para dejar de leer este Texto…

¿Acaso, a pesar de su edad, prefiere Usted seguir comportándose como un Niño, Querido Lector?

Esos abuelos que ahora vestís como jóvenes, que produce grima veros… ¿No visteis que la democracia era un camelo, lumbreras?

18.8.25

Exigir coraje a quienes sobreviven al borde del abismo es un gesto sumamente hipócrita

VALENTÍA Y DIGNIDAD                         

«Muchas cosas que creemos que requieren coraje en realidad solo requieren dinero. Renunciar a ser explotado: dinero. Comer sano: dinero. Defender tus derechos: dinero.

Es fácil tener el coraje de tus convicciones cuando tienes una red de seguridad como el dinero, y muy difícil actuar por principios cuando no la tienes. ¿Cuántos, desde su privilegio, exigen más acción y coraje del pobre que a los de su misma condición?»

La valentía suele romantizarse como un atributo del carácter, una fuerza interior que permite enfrentar la adversidad sin titubeos.

14.8.25

Revisió dels escrits publicats en aquest bloc El Camí de la Vida (4)

© ESCRITS PROPIS (2023)                                                  

Com a continuació a les entrades  Escrits propis 2020 - Escrits propis 2021 i Escrits propis 2022 passo a enumerar els publicats l'any 2023

Confio en trobin interessant la lectura.

Joan Martí

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------