LA TEORÍA GAIA ORGÁNICA
Presentamos un resumen
sobre el Trabajo de Fin de Máster (TFM) dedicado a explorar la Teoría Gaia
Orgánica de Carlos de Castro Carranza.
La Teoría Gaia Orgánica (TGO) es una teoría de la evolución
que desarrolla la primera hipótesis Gaia propuesta por Lovelock en colaboración
con Margulis en los años setenta. Ambos se alejarían de la posición inicial que
concebía la biosfera como un superorganismo con su propio télos o
fines de automantenimiento, regulación y evolución, siendo esta la que
proporciona las condiciones adecuadas para la vida.
De Castro recupera y amplía aquella hipótesis alrededor de la que denomina Teoría Gaia Orgánica. En ella los seres vivos somos a Gaia (la biosfera), lo que las células a nuestro cuerpo. Los seres vivos son, pues, partes con funciones propias, aunque su fin último responde a los fines gaianos. De manera análoga, las células realizan sus funciones, pero quedan subsumidas al mantenimiento del cuerpo —el sistema inmediatamente mayor al que pertenecen—.