DOCUMENTAL JOSEP PÁMIES
HAY QUE DESOBEDECER
El documental ofrece una inmersión profunda en la vida de
Josep Pàmies, un agricultor catalán de Balaguer que se posiciona como un
rebelde contra el control gubernamental y las élites. Sin censura ni filtros,
el filme, narrado por Carles Tamayo, viaja al corazón de su finca Pamies Vitae,
un espacio dedicado a la vida natural y la experimentación con plantas. A lo
largo de la narración, Pàmies comparte su visión de un mundo donde la
autosuficiencia es clave para la felicidad y la paz, rechazando la dependencia
de instituciones que, según él, castran y dominan al individuo.
Pàmies describe su experimento en 3.000 metros cuadrados de terreno propio: un bosque silvestre comestible diseñado para producir alimentos sin tratamientos químicos ni riego constante. Incluye árboles como ciruelos, albaricoqueros, granados, azufaifos, olivos, higueras y avellanos, que una vez establecidos, se mantienen con agua de lluvia.
«Todo esto una vez lo plantas y
empieza a crecer, ya es autosuficiencia», explica, enfatizando que genera
rentabilidad familiar sin cuidados intensos. Propone extender esto a bosques
públicos, plantando en claros sin permisos, para que el alimento sea accesible
a todos. Critica que los bosques actuales solo produzcan madera, recordando que
antaño había higueras y avellanos en ellos.
Pàmies insta a la sociedad a plantar estos árboles en
terrenos baldíos o públicos, argumentando que hay mucho espacio inutilizado que
podría convertirse en zonas de frutales. «No tenemos que depender de Mercadona
o Carrefour… tenemos que depender de nosotros mismos», afirma, promoviendo una
soberanía total en alimentación.
Una temática central es la desobediencia ante leyes que considera absurdas y contra la naturaleza. Cita a Gandhi, quien desobedeció la prohibición de producir sal, llevando a un millón de indios a la cárcel. Pàmies aplica esto a restricciones modernas: «Si no permiten animales, hay que tenerlos igual… que vengan a mi casa a robarme las gallinas».
Rechaza el
intervencionismo estatal como dominador, capaz de mandar a la guerra o imponer
vacunas «maliciosas». «Estamos en un momento que hay que abrir los ojos y
decir: ‘Basta, por Dios. Yo no quiero ir a la guerra, yo no quiero vacunas, yo
no quiero comer mierda de los supermercados, quiero ser feliz, quiero estar en
paz, quiero ser autosuficiente»
El documental muestra cómo, durante la pandemia, Pàmies construyó una sala para 600 personas en Pamies Vitae para reunirse pese a restricciones, exigiendo órdenes judiciales a la policía. Allí organizó eventos con Miguel Bosé, cardiólogos como Manuel Ballester y astrólogos como Robert Martínez, incluyendo conciertos y encuentros de besos y abrazos.
Pàmies defiende el uso de plantas para tratar enfermedades,
argumentando que no hay «plantas prohibidas» y que cultivan especies de otros
países pese a regulaciones. Demuestra la perilla, que, según él, resuelve
alergias en cinco minutos masticando una hoja, y el hipérico para depresión,
con infusiones que animan el estado general. Recomienda evitar lácteos, harinas
refinadas y azúcar –los «venenos blancos»– citando el Estudio de China, y
sugiere leches vegetales como la de avena mezclada con cabra cruda para niños.
En paneles informativos en su finca, lista plantas para
estrés, hipertensión y otras dolencias, enfatizando que curan no solo
físicamente sino emocional y espiritualmente. «Las plantas pueden curar porque
el problema de la enfermedad muchas veces es emocional», dice, advirtiendo que
sin resolver causas de base, como mala alimentación, los problemas regresan.
Pàmies califica a la industria farmacéutica como «mucho más
que asesina, es genocida», acusándola de provocar un genocidio con la pandemia:
primero con terror y miedo, luego con productos perjudiciales. «Cuando hay
miles de muertos provocados por estas vacunas, estos pinchazos, aquí hay unos
responsables que no quieren asumir responsabilidades porque los gobiernos les
han eximido de culpa», afirma. Incluye el testimonio del Dr. Luis Miguel
Benito, quien describe una «nueva forma de enfermar» post-2021, con
consecuencias desconcertantes de las inoculaciones, como inmunidad menos
resistente.
Pàmies habla de un potencial humano «inimaginable», físico y
espiritual, subestimado por élites que quieren un rebaño «obediente, inútil,
desgraciado». Muestra ejercicios donde su nieta identifica colores y figuras
con antifaz, ilustrando que «somos muy potentes» y que las universidades
deforman conocimientos auténticos. Critica que el dinero es ficticio, fabricado
de la nada por bancos, y que las élites controlan para enriquecerse y dominar,
no por necesidad económica.
Rechaza la Agenda 2030 como agenda de control, proponiendo
agendas propias para soberanía en alimentación, salud y energía. «La maldad
está gobernando hoy en día», dice, pero es optimista: «Cada día somos más y
ellos lo que les jode es que cada día son menos».
Pàmies concluye con fe en la humanidad, equilibrando bien y
mal como el yin y yang. Aboga por soberanía total, reduciendo dependencia del
sistema que quiere sujetos «prisioneros y enfermos». El filme cierra
promoviendo grupos de soberanía creados en 2020, preparados para futuros
«ataques» de élites.
Plantas y Usos
Mencionados en el Documental
|
Planta |
Uso |
Detalles Adicionales |
|
Perilla |
Alergias |
Resuelve en 5 minutos masticando hoja; antihistamínico
natural sin daños. |
|
Hipérico (Hypericum) |
Depresión y ánimo |
Infusiones diarias; contraindicado con sol por pérdida
temporal de melanina. |
|
Artemisia |
No especificado |
Cultivada pese a restricciones; implica usos medicinales
generales. |
|
Moringa, Kalanchoe |
Enfermedades graves (implícito) |
Parte de experimentos en invernaderos para salud. |
|
Avena (leche) |
Alimentación infantil |
Mezclada con cabra cruda cuando falta leche materna. |
|
Soja fermentada (tempeh) |
Alternativa vegana |
Pierde estrógenos indeseables al fermentar; evita leche de
soja cruda. |
Temas Principales y
Ejemplos de Desobediencia
|
Tema |
Descripción |
Ejemplo |
|
Autosuficiencia Alimentaria |
Crear bosques comestibles sin riego ni abonos. |
Plantar higueras en bosques públicos para alimento
compartido. |
|
Desobediencia Civil |
Ignorar leyes contra naturaleza. |
Tener gallinas ilegalmente; inspirado en Gandhi y la sal. |
|
Crítica a Vacunas |
Productos «maliciosos» causantes de muertes. |
Eximidos de culpa por gobiernos durante pandemia. |
|
Potencial Humano |
Habilidades innatas subestimadas. |
Nieta «viendo» con ojos tapados en cursos de visión extra. |
|
Élites y Control |
Dinero ficticio y dependencia forzada. |
Élites fabrican dinero; quieren rebaño obediente. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario