14/10/19

No somos el 99%, sino millones de porcentajes insignificantes luchando entre sí.

NO SOMOS EL 99%

Hace meses, el escritor Manuel Vilas tuiteaba: “Ayer fui en la Greyhound [compañía de autobuses] desde Chicago a Iowa. En la Greyhound viajan los pobres. Nunca he entendido por qué no existe la izquierda política en USA.  Hay millones de pobres en el país más rico del mundo, ¿qué vota esa gente?”.

A pesar de que sea algo intuitivo, no basta con tener pocos recursos para votar a partidos que propongan el reparto de la riqueza. No sólo hay que poder participar en el proceso electoral, cosa que en EE.UU. no es tan sencilla, sino querer hacerlo y, además, votando las propuestas que propongan el reparto de la riqueza, en el caso de que las haya. Es decir, hay que tener conciencia de la propia situación material y, sobre todo, reconocer esta como factor básico de la propia existencia por encima de otras cuestiones. También, creer que es factible un horizonte de mejora a través de la participación en el proceso político. Para esto último, es necesario que haya organizaciones que consideren este punto como sustancial y desarrollen un programa concreto de reparto de la riqueza, más allá de generalidades. Muchos factores.

Como sostenía el sociólogo Richard Sennett, la insatisfacción de los trabajadores no conduce a la rebelión; la resistencia a la injusticia no provoca una revolución. Si así fuera, los gobiernos tendrían esos problemas encabezando su lista de prioridades.
El tuit remite a uno de los conceptos más repetidos de la última década:  Somos el 99%”. Leerlo proporciona la agradable sensación de imaginarse que uno es importante, que puede transformar las cosas, que pertenece a algo con capacidad para cambiar la historia o, al menos, para dar miedo, un concepto también usado. Es falso. Al menos, tanto como otras frases de autoayuda. Miles de nadadores no forman una isla.
En el concepto del 99%, no sólo deberían estar las personas que viajan en Greyhound, sino también las que lo hacen en tren, en su coche o incluso, en avión o en barco. Incluso, en su barco. En general, pertenecen a esta división toda la gente que vive de su trabajo, independientemente de su salario. Es obvio decir que todas ellas no se reconocen como miembros del mismo grupo. La división socioeconómica no es un factor decisivo en las decisiones políticas ni tampoco es mayoritariamente reconocido en la elaboración de la propia identidad. Por lo tanto, tiene una articulación política complicada.
Quizá, el problema de los proyectos transformadores no está en el objeto directo, sino en el sujeto. ¿Quiénes somos? El mundo que nos rodea está marcado por la fragmentación y el cambio. Las herramientas para enfrentarse a él son, según nos han dicho, flexibilidad y adaptación. Es decir, la migración emocional constante. Rehuir las definiciones cerradas y vinculadas a esos elementos tan concretos como el trabajo o la situación socioeconómica. Evitar lo perdurable, lo fijo, lo sólido. No pienses quién eres, sino quién querrías ser. No es una imposición externa, sino una manera de sobrevivir.
Una panadería de Boston
En La corrosión del carácter, Richard Sennett explica dos visitas a una panadería de Boston. En la primera, a mediados del XX, predominaba lo que podríamos llamar identidad tradicional, tanto la material (oficio, salario, vivienda, etc.) como la emocional (procedencia o religión). Los miembros del grupo de trabajadores se definían a sí mismo como panaderos. Incluso lo eran fuera del horario de trabajo, ya que las organizaciones laborales no sólo los defendían en caso de una reivindicación. También abarcaban otras cuestiones como sus pensiones o las becas para sus hijos. Ser panadero era formar parte de una red.
Evidentemente, ayudaba a esa cohesión el hecho de que el grupo era muy homogéneo en cuanto a características (edad, género, tipo de familia, estudios, vivienda, etc.) y rutinas (hora de levantarse, la comida que hay en la mesa, la ropa con la que uno se viste, etc.). También compartían país de origen y religión. Todo ello construía, más que una identidad fuerte, una narrativa personal sólida. El quién soy era una pregunta innecesaria porque se respondía en cada momento a través del sentido otorgado a la práctica cotidiana. La realidad concreta se dota de coherencia a través de relaciones culturales y simbólicas, ritos y tradiciones, afectos y compromisos, que transitan entre el yo y el nosotros. El ser social determina la conciencia
En la segunda visita, a finales del XX, el grupo de trabajadores ya no se definía por el oficio. Eran gente que desconocía el proceso de elaboración de los productos o los materiales que se empleaban y solo sabían hacer funcionar las máquinas, una habilidad mínima, un conocimiento superficial, que les podía facilitar el cambio si la empresa tenía problemas o encontraban algo mejor. Hacían pan, pero ya no eran panaderos. Carecían de organizaciones laborales o políticas. Era también un grupo heterogéneo en cuanto a sus características, rutinas, origen, religión o expectativas. Tenían horarios, salarios y responsabilidades diversas. No había nadie igual a nadie. Eran personas en tránsito, de paso, sin una narrativa personal sólida. El quién era una pregunta pertinente porque no se respondía en cada momento a través del sentido otorgado a la práctica cotidiana.
La comparación entre ambos mundos provoca varias tentaciones. Una de ellas es la mitificación. Se puede idealizar el mundo de la primera visita y obviar todos sus problemas. Para conseguir los avances sociales, esos grupos más homogéneos también necesitaban tener conciencia de la propia situación material y, a través de la articulación política, reconocerla como el principal factor, cosa que no siempre sucedía, ya que esas sociedades, por su homogeneidad, eran más permeables a las exaltaciones de las identidades emocionales. También, esos grupos defendían su propia pervivencia silenciando o marginando cualquier diferenciaEs un mundo al que no podemos volver y al que no deberíamos querer hacerlo. Es más habitual la idealización de la nueva realidad a través de sistemas de marketing que las reutilizan o de toda la cháchara de autoayuda que, subvirtiendo el lenguaje, insiste en que la libertad es la ausencia de recursos o vínculos o que no poder planificar el futuro es una gran oportunidad.
Otra tentación es centrarse en la apariencia. Es decir, pensar que la articulación de organizaciones políticas o laborales es incompatible con la heterogeneidad. O que la heterogeneidad es la responsable de la desaparición de las organizaciones políticas o laborales. O que ambas cuestiones son la fuente de la precariedad por la lucha que mantienen en la que tendremos que optar por un modelo. ¿Y si las cosas no se pueden situar en esa estructura clara de causa y consecuencia porque todo está relacionado?
Lucha por la vida
La segunda panadería nos ofrece un modelo laboral que reconocemos y que podemos resumir en la precariedad: no existen unas normas claras y predecibles. Nada a largo plazo. Trabajar bien o acumular años no es garantía de permanecer en la empresa, ya que las decisiones suelen externalizarse y suelen estar justificadas en cuestiones abstractas, como “reestructuración de objetivos”, “ausencia de competitividad” o el concepto estrella, la globalización. Esta ausencia de normas claras, de civilización, crea una estructura competitiva, un darwinismo laboral. Las tareas, los horarios o los sueldos son flexibles y dificultan no sólo la creación de espacios comunes, sino ese auto-reconocimiento. No existe un vínculo sólido ni vertical ni horizontal. No hay nadie igual a nadie. Marca personal. Todos compiten.
Para Sennett, ese marco de competición, flexibilidad y fugacidad hace casi imposible una narración estructurada de la propia vida. No se trata tanto de una biografía, una crónica de los acontecimientos vitales, sino la forma que tenemos de dar forma al avance del tiempo y explicarnos qué queremos, de dónde venimos y dónde querríamos o podríamos llegar. Es decir, quiénes somos. Ese marco laboral (competición, flexibilidad o fugacidad; evitar lo fijo, lo sólido) se extiende a las relaciones personales y afecta a las nuevas generaciones. El legado, parte fundamental de la narrativa personal, se debilita o desaparece.
El relato vital es un collage, una colección de accidentes, de cosas encontradas e improvisadas que debemos poder desechar en cualquier momento si las circunstancias nos obligan. Es importante ver cómo ese marco penetra en las personas hasta recomponer la esfera íntima que también asimila esos conceptos (competición, flexibilidad o fugacidad). No hay nada a largo plazoLas redes físicas y emocionales desaparecen. Narraciones como Feliz final, de Isaac Rosa, o Sorry We Missed You, de Ken Loach lo explican.
No es algo nuevo, sino un modelo. El filósofo Karl Polanyi explica en La gran transformación cómo la revolución industrial pudo disponer de abundante mano de obra sumisa a través del desarraigo cultural. Campesinos expulsados por los cercamientos, pobres perseguidos por las reformas legales o artesanos superados por el nuevo modelo eran fácilmente digeribles. En sus palabras, “la causa de la degradación no es la explotación económica, como suele suponerse, sino la desintegración del ambiente cultural de la víctima. Naturalmente, el proceso económico podría proveer el vehículo de la destrucción y casi invariablemente la inferioridad económica hará que el débil se rinda, pero la causa inmediata de tal rendición no es por esa razón económica, sino que reside en el daño letal causado a las instituciones donde está incorporada su existencia social”.
Estamos en otra transformación. No servirá de nada recuperar temporalmente las viejas instituciones si no entendemos que la clave es la desintegración del ambiente cultural. No es una cuestión del modelo laboral, sino del modelo de sociedad. No se trata de horarios, sino del concepto del tiempoEl neoliberalismo no es un modelo económico, sino una ideología, un sistema de relaciones, un modo de estar en el mundo
No somos nada
La premodernidad y la posmodernidad ofrecen modelos lenitivos de adaptación. Las viejas narraciones, desideologizadas a través del espectáculo, aparecen como una estructura coherente y conocida con unas normas más claras y predecibles, desde la facilidad de pertenencia a la asimilación de un calendario de ritos y tradiciones. Hay una apelación nostálgica a un orden roto cuya restauración imposible proporciona un horizonte que no existe en la vida laboral ni en la vida personal.
El conservadurismo cultural es una comunidad simbólica idealizada, dice Sennett, pero también cabría decir lo mismo del progresismo o de elaboraciones posmodernas que buscan hacer categoría de la propia experiencia personal. El victimismo, por ejemplo, elabora una narración particular con un criterio moral severo a través de la propia experiencia, verdadera o no, del sufrimiento. No dialoga. Solo espera adhesiones.
Todos los modelos de adaptación deben ser transversales y facilitar la inclusión de las diversas marcas personales que utilizan los símbolos, viejos y nuevos, para construirse. Soy así, pero a mi manera. La única ideología es la competición. La clave es ser diferente. La división socioeconómica lo impugnaría; por eso, es rechazada. La división socioeconómica muestra una realidad desagradable que tratamos de ocultar con el capital social o cultural, con esa distinción que nos separa de los demás.
La división socioeconómica nos recuerda que la mayoría estamos en la parte amplia de la campana de Gauss, que somos iguales a todas las personas con las que compartimos vagón de tren, andén de metro o atasco. El modelo ideológico no lo admite. Nada a largo plazo, sin vínculos. No hay nadie igual a nadie. En el concepto del 99%, no sólo deberían estar las personas que viven en pisos sociales, sino los habitantes de los barrios del centro que trabajan en la panadería de Sennett a la espera de encontrar un trabajo de lo que han estudiado o los habitantes de los adosados dúplex con piscina y jardín. Es obvio decir que todas ellas no se reconocen como miembros del mismo grupo. Cada uno busca sus soluciones o sus lenitivos. Pedir un "glovo" o un "uber" proporciona un momentáneo alivio social, lo mismo que colocar el cartel de la alarma, criticar a taxistas o estibadores o elegir un colegio especial para los niños.
No se puede debatir qué hacer sin saber quién. Tan inútil es mitificar a los viejos panaderos como pensar que es sencillo coagular a grupos sociales con un nombre y un logo, como hace la compañía para la que trabajan. En ocasiones, es complicado distinguir las nuevas formas de la política de la responsabilidad social corporativa de las empresas. La construcción de espacios comunes, instituciones donde incorporar la existencia social y una estructura que facilite la narrativa personal e impida la sensación de vulnerabilidad es más importante que los movimientos políticos concretos. La clave de cualquier cambio no es ganar, sino abandonar la competición. Es rara la actividad donde no se compite, donde no sea importante ganar.
No somos el 99%, sino millones de porcentajes insignificantes luchando entre sí. No somos distintos de los campesinos, artesanos o mendigos del XVIII, superados por el nuevo modelo. Podemos crearnos la ilusión de estar dentro, pero nos devorará cuando quiera, cuando sea necesario. Lo hará en nombre de la competitividad o la productividad, pero también podría hacerlo en nombre de la sostenibilidad. No lo vamos a saber controlar.
No podemos ser el 99% porque no somos nada.

No hay comentarios: