30.3.12

NUEVAS FORMAS DE CONSUMIR: Las cooperativas de consumo


Las cooperativas de consumo agroecológico se multiplican

Los principios de este sistema son la confianza con el productor, proximidad, cultivo agroecológico y autogestión | Agricultura prepara un decreto que organice a los pequeños productores locales

Hace una década se contaban con los dedos de las manos y hoy superan largamente el centenar en Catalunya y tienen lista de espera. Son las cooperativas de consumo, personas que se agrupan en un barrio, en una ciudad, para organizar la compra conjunta de alimentos agroecológicos y de proximidad, manteniendo una relación directa con los productores y soslayando el circuito comercial y de intermediarios. Pero la definición va más allá. Detrás late, con mil matices y mil puntos de vista diferentes, el interés de empujar desde la práctica personal un cambio social, medioambiental y de modelo de consumo.

29.3.12

Una oportunidad para replantearnos cada uno nuestro papel en la sociedad de consumo


¿ESTAMOS VIVIENDO UNA CRISIS O ESTO SERÁ SIEMPRE ASÍ?

Alberto Knapp Bjerén 

Son muchas las personas que desde perspectivas muy diferentes están señalando la descomposición del capitalismo tal y como lo creíamos conocer. Una de las que más me ha interesado últimamente es la de Slavoj Zizek, pensador esloveno que se ha convertido en una estrella de los medios con su discurso caótico y desbordante. Traduzco libremente un párrafo de su libro Living in the end of times, una de sus obras mas interesantes (y de difícil lectura, sin duda):

"Nos acercamos hoy a una nueva época de tiempos interesantes. Tras décadas del Estado de Bienestar, en el que los recortes financieros estaban limitados a periodos cortos y mantenidos por la promesa de que pronto todo volvería a la normalidad, estamos entrando en un nuevo periodo en el que la crisis económica se ha hecho permanente, simplemente un modo de vida.

27.3.12

Si adquieres la cultura del agua alcalina notarás, casi de inmediato, que tu cuerpo inicia el proceso más maravilloso de recuperación


BENEFICIOS DEL AGUA Y LA HIDRATACION

Este informe te evitará muchos dolores y te ahorrará mucho dinero, que tendrías que gastar obligatoriamente si desconocieras esta sabiduría. Léelo y consérvalo como si se tratara de un tesoro. Fotocópialo y compártelo.

¿CÓMO CURAR LAS ENFERMEDADES “INCURABLES” DE UNA FORMA REAL Y DEFINITIVA?
Se trata de una afirmación científica reconocida por la Comunidad internacional de Medicina, probada clínicamente, hecha por el mayor investigador mundial del agua: La afirmación del DR. FEREYDOON BATMANGHELIDJ de que la mayoría de las enfermedades especialmente las degenerativas son causadas por la deshidratación del organismo ante la carencia crónica de agua.

EL agua NO ES SUSTITUIBLE POR ZUMOS/JUGOS NI POR OTROS LÍQUIDOS

26.3.12

Compartint la necessitat de donar resposta.


@Iaioflautas per una vaga del 99% el 29M

El 29m @ iaioflautas anem a la vaga. No tenim vida laboral però estem convençudes que les imposicions que una minoria lligada als bancs (1%) està imposant amb les polítiques d’austeritat al 99% de la societat un empobriment general. Per això compartim la necessitat de donar resposta.
Ens sumem a les iniciatives http://huelgadel99.wordpress.com , http://vagadel99.wordpress.com i www.tomalahuelga.net d’assajar una Vaga del 99%, inclusiva, i en què participin de forma creativa al costat de les treballadores amb drets, les jubilades , parades, precàries, sense papers, cuidadores, treballadores autònomes, comerciants i petites empresàries.
Anirem a la vaga contra la reforma laboral que vol fer retrocedir els drets en diverses dècades, però també pel dret a l’habitatge, per l’educació i sanitat públiques i de qualitat i contra les retallades i privatitzacions, per una renda bàsica de ciutadania que garanteixi el dret a una vida digna, per una auditoria del deute i contra el pagament del deute il·legítim, per una reforma fiscal que garanteixi el repartiment de la riquesa. I afegim una altra reivindicació: la jubilació als 60 anys.

22.3.12

Se trata de crear un mundo a menor escala y promocionar una economía donde la gente puede confiar en los otros.


LA CONFIANZA ES LA NUEVA MONEDA
Los paises y los gobiernos lo pasan muy mal cuando la confianza se rompe; en la actualidad la gente parece haber perdido la fe en las acciones de las instituciones y del estado. De todos modos, la necesidad de confianza no desaparece de estas sociedades. En paises donde la economía ha sufrido un colapso, la confianza en el gobierno cayó. Pero, de manera muy relevante, a nivel local la gente empezó a organizarse y a formar nuevas comunidades sociales y economicas. Grecia, el país más afectado dentro de la Union Europea, ha visto como el trueque, la redes de intercambio en base a las habilidades personales y las monedas locales se han ido desarrollando porqué la confianza en el estado y el sistema ha desaparecido por completo

21.3.12

A la recerca d’un canvi social que ens porti cap a “un món més altruista, sostenible i solidari

WEB CAN PIELLA

CAN PIELLA planta la llavor de l’autogestió rural al Vallès

Can Piella és una masia amb tres segles d’antiguitat ubicada a La Llagosta (Vallès Oriental). Feia 12 anys que es trobava abandonada i en un estat ruïnós quan, el 2008, un grup de persones va decidir restaurar-la i tornar a sembrar les terres que l’envolten. La finca està ubicada a les rodalies de la població vallesana de La Llagosta i és propietat d’una gran immobiliària. L’Associació per la Preservació de Can Piella, però, ha rehabilitat completament el mas per dur-hi a terme un projecte de reapropiació del medi rural produint gran part dels aliments que els fan falta. Amb l’autogestió de les pròpies necessitats i l’apoderament individual i col·lectiu que això comporta, aquesta iniciativa perfila un nou model de relació amb l’entorn, que esdevé una alternativa a la recerca d’un canvi social que ens porti cap a “un món més altruista, sostenible, ecològic i solidari, amb un clar replantejament del consum i on les relacions de dominació siguin petites imperfeccions i no la tònica general”, afirmen. Tanmateix, la immobiliària ha interposat una denúncia penal per usurpació i és per això que aquestes persones reclamen més suports per acreditar davant del jutjat la funció social que desenvolupen.

20.3.12

El dia 9 de cada mes te esperamos en tu oficina del INEM

ACCESO WEB

MAREA ROJA 9 Marzo: Pistoletazo de salida

Ya hemos dado el pistoletazo de salida para encender solidaridad en toda España.
Personas formadas en economía alternativa y dinamización ciudadana han ido hoy a casi una cincuentena de oficinas de empleo de toda España, para que todos los desempleados sepamos que no estamos solos, que nos tenemos los unos a los otros y que hay alternativas. 

Estas son las informaciones que nos llegan desde diferentes localidades:

- Frente a las oficinas de empleo de Vigo entre 25 y 35 personas nos dimos cita e intercambiamos opiniones. Se leyó un manifiesto y se dio la palabra a cualquiera que deseó intervenir. Finalmente toda persona interesada fue emplazada a acudir a la próxima reunión, que el próximo día 14 se celebrará en la calle Extremadura 42 a las 20:00.

19.3.12

Vivir fuera del sistema

INSOLVENCIA Y COOPERATIVAS
Herramientas para proteger la autogestión ante la ley

La insolvencia es la situación en la que se encuentra una persona cuando sus acreedores no pueden hacerle pagar porque no tiene bienes a su nombre para hacerlo.

Actualmente hay muchas personas en situación de insolvencia, algunas de ellas han llegado a serlo por motivos ideológicos y otras muchas lo son de forma involuntaria. En un momento en que los morosos somos millones de personas, mediante nuestra unión como deudores podemos recuperar la libertad de dejar de serlo.

El poder económico manipula para que las personas deudoras sean vistas con rechazo social. En cambio, la persona morosa, aunque llegue a serlo por errores en la gestión de su dinero, deja de ser parte del sistema consumista y eso le da una oportunidad para aprender a vivir de otra manera.

16.3.12

Salvar la esencia humana concreta, que se pierde al parecer sin remedio, es la gran cuestión de nuestro tiempo.

REBELAOS – LIBERAOS

Ya está en la calle la publicación que promueve la autogestión. Podéis descargar el PDF en CATALÀ AQUÍ o en CASTELLANO AQUÍ. Como aperitivo reproducimos un extracto del artículo de la página 2. Hemos abierto una pestaña  donde iremos publicando los temas que desarrolla.
La situación política, económica y social
Quedarse en el mero análisis económico y político sería falsear la realidad y dañar psíquicamente aún más al sujeto medio. Por eso, conviene rechazar el economicismo y el politicismo. Si se mira en torno se observa que todo se está desintegrando, todo, no sólo la economía: las formas naturales de convivencia, las relaciones entre las personas, el aprecio por la verdad, la honradez básica, la vida cultural, la estabilidad psíquica del individuo, la calidad y habilidades del sujeto, el sistema de valores, el uso del lenguaje, la cultura como autoconstrucción del yo e incluso el ser humano en tanto que entidad física, acosado por una mala salud crónica y un número creciente de patologías.

Aprendemos de alguna manera a pensar con las manos


HACEDORES, AUTOEMPLEO Y CONSUMO CONSCIENTE COMO VÍA HACIA UN MUNDO MEJOR

En la Red Sostenible y Creativa hace tiempo que ya estamos trabajando en esta línea, consideramos clave la acción empoderada individual que abre nuevas posibilidades…
Aquí en Valencia y en España hay muchas personas y colectivos que ya están trabajando en esta línea, muchos más de los que parece, es una r-evolución silenciosa y autorganizada de expansión de la consciencia. Algunos confiamos más en lo que se puede aprender y compartir que en dedicar energía a tratar de “luchar” para tratar de mantener un sistema que ya está en fase de liquidación.