
ATLAS DE UTOPÍAS 2019
33 experiencias para caminar hacia un mundo más justo.
El
proyecto Ciudades Transformadoras lanza la segunda edición del
Atlas de Utopías, un compendio de experiencias de transformación
en materia de derechos humanos básicos.
Otro
mundo no solo es posible sino que ya está aquí. Bajo esa premisa, y
por segundo año consecutivo,
el
Atlas de las Utopías
recoge
y trata de dar un marco conjunto a “la emergente ola de prácticas
y respuestas transformadoras que tienen lugar a nivel municipal en
todo el mundo”. En la edición de 2019 se incluyen 33 historias de
24 países en torno a cuatro ejes: agua, energía, vivienda y
alimentación. El Transnational Institute (TNI), a través del
proyecto Ciudades Transformadoras, es el impulsor de este mapa, en el
que participan también organizaciones como la Red Intercontinental
de Promoción de la Economía Social y Solidaria (Ripess) o Amigos de
la Tierra, entre otros.
Las
ciudades como espacios de resistencia y de recuperación de derechos
son el escenario de luchas que, a menudo, topan con los intereses de
las multinacionales. Sin embargo, el atlas quiere trascender la pura
denuncia para valorizar las propuestas de cambio que se oponen a la
desposesión y mercantilización de recursos básicos para la vida,
proponiendo líneas de fuga a mediana y gran escala.