PÀGINES MONOGRÀFIQUES

29.11.24

La curación debe abordar los aspectos físicos pero también emocionales y espirituales

EL EFECTO PATCH ADAMS                  

Cuando la risa se convierte en la mejor medicina: La revolución de la nariz roja o cómo el humor y la empatía pueden transformar la atención médica

La bata blanca y el estetoscopio han sido durante mucho tiempo los símbolos indiscutibles de la profesión médica. Sin embargo, hay quienes se atreven a añadir una nariz roja de payaso a este atuendo. No es una broma, sino una forma revolucionaria de entender la medicina.

El origen de una revolución con nariz roja

Todo comenzó en 1969, cuando un joven llamado Hunter Adams, desesperado por encontrar un sentido a su vida tras varios intentos fallidos de suicidio, decidió internarse voluntariamente en un hospital psiquiátrico.

28.11.24

Una llamada a recuperar el equilibrio entre el trabajo y la vida, entre el hacer y el ser

LA NATURALEZA COMO NEGOCIO 

EN LUGAR DE UN ESPACIO CONTEMPLATIVO

Henry David Thoreau es una especie de santo de la vida fuera del mundanal ruido. Su trabajo es una meditación sobre la vida contemplativa fuera de las distracciones pecaminosas de la civilización moderna. 

Parte de un texto traducido como "Una vida sin principios" se desprende una meditación titulada La fábula del vago emprendedor.  Thoreau presenta una reflexión profunda sobre la relación entre el trabajo, el dinero y la vida en sí misma, desafiando la mentalidad tradicional de que el éxito depende únicamente de la productividad económica. 

El texto aboga por una vida que no esté dominada por la obsesión con el dinero, sino por la capacidad de estar presente en el mundo, de observar la naturaleza, de practicar el silencio y de disfrutar del momento sin una finalidad utilitaria.

27.11.24

Cultivar y cuidar el alma, como nuestro gran tesoro; el bien más preciado que tenemos

UNA GRAN GUERRA MENTAL Y ESPIRITUAL         

La humanidad aún no es consciente de ello. ¡A pesar de las señales!

En 2022 publicamos este artículo con el título “Todas las grandes potencias conocen las armas psíquicas y las utilizan contra la población”. Por su interés y vigencia hemos considerado rescatarlo del archivo y ofrecerlo nuevamente a nuestros lectores.

“La mayor astucia del Diablo es hacer creer que no existe”. La conocida frase del poeta Charles Baudelaire solía repetirla Marenches, director del Servicio de Inteligencia Exterior de Francia (SDECE) durante las legislaturas de Georges Pompidou y Giscard d’Estaing; asesor de Ronald Reagan y cofundador durante el gobierno de George Bush del Safari Club, un proyecto de cooperación de los servicios secretos de varios países. ¿Por qué Marenches hacía uso de esta frase? La sentencia es extrapolable a todo aquello que el siniestro Poder en la sombra que domina el mundo oculta a la humanidad, con el objeto de mantenerla sumida en la ignorancia, y así trabajar con total impunidad en proyectos lesivos que, oficialmente, “no existen”.

26.11.24

En el ser humano hay cinco niveles de poder, y si no son cubiertos, acaban en violencia

LAS FUENTES DE LA VIOLENCIA      

En medio de un genocidio, muy cerca de un conflicto nuclear, y transitando una crisis ecológica que no es más que la violencia de una civilización contra la "naturaleza", nunca hubo un momento tan importante de entender el impulso de destrucción humana, las causas de la violencia humana.

Jung insistió mucho en la necesidad de la integración de la sombra (el lugar en la psique donde se acumulan todas las características que rechazamos de nosotros mismos), y los peligros que corría nuestra civilización si esto no ocurría:

"«la gente moderna es ignorante de lo que realmente es. Simplemente hemos olvidado lo que realmente es un ser humano. Tenemos que descubrir nuestra sombra. De lo contrario, nos veremos abocados a una guerra mundial para ver qué bestias somos». (Carl Jung, Visiones)

25.11.24

Elevar nuestra conciencia por encima de los sentidos hacia la verdadera sabiduría

EL BIEN CONTRA EL MAL                   

Existe una guerra espiritual desde el principio del hombre, una batalla que todo ser humano ha de sortear fuera y dentro de sí mismo a través de dos fuerzas que luchan de manera incesante: el bien y el mal. Esta batalla, que se puede enmascarar en muy diversas ideologías y sectas, ha sido y es básicamente la misma desde el principio de la historia, sin un ápice de cambio. En este sentido analizar las razones, mecanismos y modos de resolverlo es tan complicado como entender nuestra propia conciencia, de cuyas reglas no podemos escapar.

Comencemos por el bien definiéndolo como la vida y su proceso de creación y todo esfuerzo por mantenerlo, de modo que los seres vivos tengan todas sus posibilidades de desarrollo en pro de su continuidad. La palabra sacrificio tiene mucha enjundia en este sentido ya que nuestras células mueren para que otras sigan con su trabajo.

21.11.24

Con estas cualidades, recuperamos una conexión más auténtica con nosotros mismos

EL ASOMBRO SOSTENIDO                  

Veinte capacidades esenciales para cultivarlo

Más allá de la rápida acumulación de experiencias excitantes, el asombro lento o sostenido plantea un cambio de perspectiva que resulta en una práctica

En un mundo secular que aún desea lo espiritual y busca sentido y conexión por otros medios, el asombro ha ocupado el papel preponderante como medio de acceso al significado y al deleite se sentirse parte de algo más grande. Paralelamente, la vida tecnologizada y globalizada hacen que sea cada vez menos frecuente el encuentro con lo asombroso, menos aún el cultivo de un asombro lento y sostenido como propone el investigador Kirk Schneider.

20.11.24

La conciencia es el estado que nos permite recuperar el poder y la libertad personal

INGENIERÍA LINGÜÍSTICA                 

LO QUE NO QUIEREN QUE SEPAS

Entrevista con Carmen Jiménez Huertas sobre su nuevo libro. Si hay un libro que debes tener en tu biblioteca sagrada es este: Ingeniería Lingüística. Artimañas lingüísticas con las que manipulan la mente y controlan la conducta humana. Y es que cuando conoces cómo funcionan los procesos cognitivos y el lenguaje ya no pueden engañarte.

Sabemos cómo lo hacen y no vamos a permitir que se salgan con la suya nunca más. Para ello vamos a utilizar los ingredientes que una mujer sabia y visionaria nos propone: el conocimiento aplicado, la ética, la magia, el humor y el amor. Se trata de poner conciencia y dejar de obedecer. El nuevo libro de la filóloga y lingüista Carmen Jiménez Huertas es un manual para aprender a desprogramarte y deshacerte del hechizo.

19.11.24

El espíritu crítico empieza por cuestionarse a uno mismo, no al prójimo

EN EL OJO AJENO                                    

Cómo saber si tienes pensamiento crítico

En estos días, todo el mundo se afana por encontrar analogías entre lo ocurrido en Valencia con todo lo demás: estilos de liderazgo, resiliencia, valores y el venerado pensamiento crítico.

En general, todo el mundo siente una gran impotencia y cabreo y cree que se ha hecho todo mal, y creen que eso es tener pensamiento crítico. Tengo la sensación de que la gente oye o lee la palabra crítico y piensa que se trata de echar fuego por la boca. Por obvio que parezca, estoy viendo a gente confundirlo de forma infantil. 

Pensamiento crítico no es protestar. No es llevar la contraria. Ni es hablar más alto que el de enfrente.

18.11.24

A las personas no las perturba lo que pasa sino la opinión que tienen sobre lo que pasa

DISTORSIONES COGNITIVAS           

Fake news y disidencia

Los verificadores de noticias hacen mofa de distintos mensajes que rulan por la disidencia. Parte de las tareas encomendadas a estos mercenarios de la manipulación social, es detectar mensajes mal construidos y arremeter contra ellos.

Resulta extremadamente fácil en un mundo histérico, detectar mensajes descabellados o absurdos sobre los que poder reírse a carcajadas. La verdad es que del poco cuidado que se tiene al comunicar, salen perlas más trágicas que cómicas, porque en definitiva, la conclusión es que una inmensa mayoría de la población piensa que la disidencia covid está manejada por charlatanes.

15.11.24

Beneficiarios, personas físicas y jurídicas con facturación inferior a 6 millones de euros

AFECTADOS POR LAS RIADAS DE VALENCIA

INFORMACIÓN IMPORTANTE: 

Suspensión del pago de intereses y principal de préstamos y créditos

Resumen de las medidas de suspensión de obligaciones de pago de intereses y principal para préstamos y créditos con y sin garantía hipotecaria, establecidas en el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, modificado por el Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024

14.11.24

Estamos seguros que la catástrofe fue provocada artificial y deliberadamente

PARA QUÉ ARRASARON VALENCIA

¿LA DESTRUYERON PARA RECONSTRUIRLA A SU MEDIDA?

Encubierto en el escenario ancestral de la gota fría, unos setenta municipios de la comunidad valenciana quedaron arrasados. La furia del agua destruyó casas, árboles, automóviles y todo lo que encontró a su paso. Es la idea circular del momento y no es para menos. Se habla y se habla, pero ni mentar lo realmente importante. Se miente deliberadamente sobre las causas, y ni una palabra sobre geoingeniería, sobre el control de las tormentas, la actividad de los radares y lo que es más importante en este caso: el por qué y el para qué.

Son preguntas claves para resolver el misterio. ¿Para qué necesitaban arrasar todo el territorio anexo a la ciudad: las barracas, las alquerías, los árboles frutales y los animales? Y, sobre todo, las personas que aún permanecen entre el barro y los escombros, sin un entierro digno. Unos porque no saben y otros porque no quieren, lo cierto es que nadie se atreve a hincarle el diente a este tema tan peliagudo y prohibido. ¡Y así se escribe la historia!

13.11.24

Creer en la verdad, el bien, el amor, la empatía y seguirlos practicando hasta el fin

UNA CUESTIÓN DE FE                             

EN DIOS Y EN NOSOTROS MISMOS

En aquellos oscuros tiempos en los que se adoraba al dios Ra de Egipto o a su divinidad Enli en la vieja Babilonia, el ser humano estaba sometido a ellos. Mas habría que preguntarse cuál era el perfil de estos personajes, que algunos creen que eran extraterrestres o seres mitológicos. Para entender el trasfondo del paganismo y la relación que puede tener con nuestra época actual es fundamental tener claro cuáles son las raíces espirituales de todo este movimiento y cómo se nos muestra actualmente. La obra de Szandor La Vey, titulada La Biblia Satánica, publicada en 1969, arroja mucha luz a acontecimientos que ahora podrían considerarse incomprensibles.

“Para el Satanista, Dios, o por cualquier nombre que se le llame, o bien por ningún nombre en absoluto es visto como el factor de equilibrio en la Naturaleza, y no como un ser al que le preocupe el sufrimiento. Esta poderosa fuerza que permea y equilibra el universo es demasiado impersonal para preocuparse por la felicidad o la miseria de las criaturas de carne y hueso de esta bola de mierda sobre la cual vivimos.

12.11.24

Comodidad no es lo que quiero. Quiero poesía, peligro real, libertad, quiero bondad

HUXLEY Y LA MESCALINA                   

¿Quién fue el novelista, parapsicólogo y buscador místico Aldous Huxley? ¿Desde dónde desarrolló una crítica tan viva hacia el statu quo, un interés tan entusiasta por el alcaloide conocido como "mescalina" y una búsqueda tan profunda de ese "Eso" divino?

La disposición mental, artística y moral de Aldous Huxley puede ser considerada, o sintomática de su época, o muy adelantada incluso para los tiempos que corren y las ideologías vigentes.

Nacido en Godalming en 1894 y muerto en Los Ángeles en 1963, Huxley renació y murió en vida mil veces a ambos lados del charco. Entre esas inflexiones, reposaría ideas y experiencias que lo ayudarían a escribir cerca de cincuenta libros y a desarrollar un pensamiento sobre la trasformación constante de la filosofía, las religiones y la consciencia, nuevamente acelerada a mediados del siglo XX.

11.11.24

Si fem servir les nostres facultats aconseguirem metes ben útils per a nosaltres

© L'ESPECTACLE DE LA VIDA            

És en temps foscos quan més ens cal cercar la bellesa, la bondat i tot el què és meravellós.

Per sobre de les malvestats que esdevenen i que ben sovint ens infonen lògics malestars, el panorama general de la Vida és però una cosa increïble.

En enlairar la mirada, per damunt del dia a dia i dels mil inconvenients que es produeixen, podem contemplar l'espectacle de la vida en tota la seva magnificència.

És extraordinari allò que s'ofereix davant dels nostres ulls: Una vitalitat sense límits que s'expandeix en totes direccions i ho omple tot de moviment, sons, llum i color.

8.11.24

Tenir la mínima interacció amb el sistema i focalitzar-se en l'important per a un mateix

PENSAMENT POSITIU                            

Per suposat és important enfocar en positiu, ment i pensament positiu, però si l’enfocament o el pensament positiu no té continuïtat en forma d’acció no hi ha resultat, no hi ha canvi. El canvi només pot venir per l'acció, i més tenint en compte que som on som per la inacció. Això és un fet, no és una teoria ni una predicció.

Pràcticament tot, per no dir tot el poder material el destinen a controlar la ment. La ment dels oficialistes covidiano-adormits, però per damunt de tot la ment dels suposats desperts, jo més aviat diria somnàmbuls que intentem despertar.

I sí, és clar, com els controladors ho saben i tenen aquest poder material que els hi permet organitzar, fomentar i controlar tot, i dins de tot també tot tipus de distraccions i enganys per a la ment: noticies, protestes, manifestacions, documentals, pel•lícules, xarxes socials i els canals “dissidents”

7.11.24

Luchar por seguir siendo humanos, con tecnologías de dimensiones humanas

LOS MEJORADOS                                      

Desde que nacemos, vivimos embarcados en la obsesión de mejorar. Mejorar en la infancia, en los estudios. Mejorar en el trabajo, mejorar nuestros ingresos, mejorar en la vida cotidiana, en nuestras relaciones personales y de pareja. Mejorar también a nuestros hijos, a nuestros padres y a nuestros animales de compañía. Y también queremos mejorar nuestros cuerpos. 

Pero no nos quedamos en lo personal y familiar. Queremos mejorar nuestros entornos inmediatos. Nuestras familias, nuestros barrios, nuestras ciudades y hasta los campos que las rodean. Nuestras viviendas y los parques por los que paseamos. Hasta los lugares de ocio, queremos mejorarlos.

6.11.24

Com més negra és la nit més a prop és l’albada, endavant el cor fort i una fe renovada

 

 © ÉS L’HORA D’UN MÓN MILLOR   

No hi tenim cap cosa a perdre
només ens cal decisió
i no hi haurà cap entrebanc
que pugui aturar-nos
 
Tenim energia sobrada
i plena determinació
ens cal desfer l’encanteri
que ens té a tots destarotats

5.11.24

El verdadero 'carpe diem' no está en exprimir cada segundo, sino en saber habitarlo

LA CEBOLLA ELÍPTICA                          

UNA NUEVA TEORÍA DEL TIEMPO

«La vida es como una caja de bombones», nos dijo Forrest Gump hace ahora treinta años, y el mundo hizo bandera de esta metáfora de lo impredecible. Pero quizás, hoy, mientras respondemos emails, durante una videollamada, monitorizamos nuestro sueño con un smartwatch y sufrimos de FOMO galopante por no estar en tres eventos simultáneos, necesitamos una metáfora más jugosa.

Forrest Gump tropieza con Pablo Neruda. El chileno, que sabía mucho de metáforas y de verdades cotidianas, ya lo vio claro: «Redonda rosa de agua, sobre la mesa eres belleza pura».

La cebolla, ese humilde vegetal que nos hace llorar —a los pobres, que a los ricos les llega ya pochada—, marca también nuestras diferencias de clase. Mientras unos pueden comprar tiempo externalizando las tareas lacrimógenas, otros acumulan capas y capas de tiempo ajeno en sus manos. El tiempo libre de unos se construye sobre el tiempo cautivo de otros: riders, cuidadoras, trabajadores nocturnos…

4.11.24

El futuro se definirá por la forma en que la tecnología la integramos en nuestras vidas

QUÉ ALEJARÁ A LAS PERSONAS DE LAS PANTALLAS

Mientras navegamos la década del 2020, se hace cada vez más evidente que el futuro no pertenecerá solo a la tecnología. En la década pasada vimos cómo los avances tecnológicos transformaron la industria y la vida cotidiana, pero estas innovaciones también han traído dificultades que desafían nuestra relación con el mundo digital.

¿Qué pasaría si el avance constante de la tecnología estuviera provocando un deseo colectivo de reequilibrar nuestra relación con lo digital?

Un cambio significativo que hemos observado es la erosión de la confianza en la sociedad, debido al aumento de desinformación, estafas y contenido generado por IA que difumina las líneas entre lo real y lo que no lo es.