PROYECTO MINUTS.CAT
El distrito de nou barris de barcelona recompensará con "minutos" las habilidades y conocimientos de jóvenes de 16 a 24 años sin trabajo
 El
 proyecto Minuts.cat,
 que recibió el 1er premio en el concurso Smartcat
 Challenge 2016 de
 la Generalitat
 de Cataluña,
 aterriza en el distrito de Nou
 Barris de Barcelona para
 poner en valor las capacidades y las habilidades de los jóvenes
 de entre 16 y 24 años sin trabajo. En
 colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y conjuntamente con
 entidades sin ánimo de lucro, diseñarán y participarán en
 actividades para el fomento de la igualdad de género, el
 acompañamiento de las personas mayores y el respeto medioambiental.
 El
 tiempo que los jóvenes dediquen participando y aportando sus
 conocimientos será recompensado
 con "minutos",
 la moneda
 digital del proyecto,
 que se podrá canjear por un abanico de servicios publicados en el
 catálogo de la plataforma minuts.cat por formación, ocio
 inclusivo, servicios y cultura. Las actividades se realizarán
 durante el mes de mayo y junio.
 La
 iniciativa pone en valor las capacidades
 y habilidades de los jóvenes.
 Se replicará en otros barrios y ciudades que desarrollen programas
 ocupacionales juveniles.
 Este
 proyecto pone énfasis en una nueva manera de incentivar
 la participación ciudadana usando una moneda complementaria que
 ayuda a conectar a la ciudadanía, las entidades del barrio, los
 equipamientos públicos y el comercio local.
 Ahora
 se ha iniciado una campaña
 de micromecenazgo a
 través de la plataforma Goteo (http://goteo.cc/minutsnoubarris)
 para financiar el proyecto y darlo a conocer.
 Minuts actualmente
 ya está en marcha en tres
 municipios de
 la provincia de Barcelona: Barcelona,
 Vilafranca del Penedès y Figaró-Montmany.
 El equipo de Minuts.cat trabaja en colaboración con la
 administración pública y otros agentes introduciendo los minutos
 como herramienta que promueva el compromiso y la implicación de las
 personas en tareas sociales y medioambientales a barrios y
 municipios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario