TRES RAZONES PARA SUBIRSE AL CARRO DE LOS HUERTOS URBANOS
En los últimos años el entorno urbano viene
 demandando un retorno a un estado natural y sostenible, cuyo
 contacto con la naturaleza sea más directo, dando lugar al
 desarrollo de  nuevas prácticas ecológicas que buscan hacer
 de las ciudades un lugar mejor para vivir.
Una de estas prácticas, la cual podríamos
 considerar como la abanderada del ecologismo y  la
 sostenibilidad de la ciudad, es el huerto urbano, es decir,
 convertir espacios que nos brindan las ciudades, tales como azoteas,
 terrazas o balcones en zonas verdes de cultivo para el autoconsumo.
Existen multitud de razones que animan a desarrollar
 está práctica, a continuación se enumeran alguna de ellas:
CONSUMO DE ALIMENTOS FRESCOS, SANOS Y NATURALES
La primera gran razón que
 se puede esgrimir a la hora de pensar en tener tu huerto urbano es
 tener alimentos con un gran sabor y con la certeza de que son
 alimentos 100% naturales y frescos que no han sido manipulados con
 sustancias desconocidas. Cualquier persona que haya comido estos
 alimentos sabrá identificar la increíble diferencia de sabor con
 los que se adquieren en los supermercados.
REENCUENTRO CON NATURALEZA
Otro motivo es el reencuentro con la naturaleza.
 Tener un huerto permite un contacto directo con las plantas, lo que
 da lugar a un aprendizaje sobre la naturaleza de las mismas: la
 importancia del sol y las lluvias de primavera, la diferencia entre
 cultivar en verano o en invierno… De esta manera podemos
 comprender como el mundo es un gran ciclo del que todos somos
 actores.
CREACIÓN DE ESPACIOS ÚNICOS
Si todo lo anterior no te parece suficiente, con
 estos espacios creamos rincones que se pueden convertir en
 acogedores y visualmente atractivos, con lo que conseguimos que
 nuestro hogar sea un lugar más agradable y, además, saludable. Es
 fácil y económico.
http://www.elblogalternativo.com/2015/06/26/tres-razones-para-subirse-al-carro-de-los-huertos-urbanos/


No hay comentarios:
Publicar un comentario